PAMPLONA y NAVARRA: Historia
Con el nombre de Reino de Pamplona
se conoce al territorio en torno a la ciudad homónima y que se extiende, con
aquella denominación, desde el año 810 con el primer rey conocido, Íñigo
Arista,
hasta el año 1234, siendo el último rey de Pamplona don Sancho VII el Fuerte, de la Dinastía
Jimena, pasando a ser Reino de Asturias, con don Teobaldo I, primero de la Casa de Champaña. Antes de ser Reino
de Pamplona, fue Condado de Pamplona, durante la época de los reyes navarroaragoneses
y Reino de Nájera o Reino de Pamplona-Nájera, a partir del año
925, tras la conquista de Nájera y el reinado de don García
Sánchez I.
Podemos seguir esta Historia con la
relación de los reyes que llevaron la titulación de Reyes de Pamplona:
Don García Íñiguez: (851/852 a 881 a 882) y su esposa doña Urraca
Don Fortún Garcés: (881/882 a 905) y su esposa doña Auría (Awriya ibn Lubb)
Don Sancho Garcés I: (905 a 925) y su esposa doña Toda
Don García Sánchez I: (919 a 970) y sus esposas doña Andregoto Galíndez y doña Teresa Ramírez
Don Sancho Garcés II - Abarca: (970 a 994) y su esposa doña Urraca Fernández
Don García Sánchez II, el Temblón: (994 a 1000) y su esposa doña Jimena Fernández
Don García Sánchez III, el de Nájera: (1035 a 1054) y su esposa doña Estefanía
Sancho Garcés IV: 1054 a 1076) y su esposa doña Placencia de Normandía
Don Sancho Ramírez: (1063 a 1094) y sus esposas doña Isabel de Urgell y doña Felicia de Roucy
Don Pedro I: (1094 a 1104) y sus esposas doña Inés de Aquitania y doña Berta
Don Alfonso I el Batallador: (1104 a 1134) y su esposa doña Urraca I de León
Don García Ramírez: (1134 a 1150) y sus esposas doña Margarita de L'Aigle y doña Urraca Alfonso, la Asturiana.
Don Sancho VI el Sabio: (1150 a 1194) y su esposa doña Sancha de Castilla
Don Sancho VII el Fuerte (1194 a 1234) y sus esposas doña Constanza de Tolosa, y doña Clemencia de Alemania.
El Reino de Navarra fue la
continuación institucional del Reino de Pamplona, uno de los reinos
medievales situado en ambas vertientes de los Pirineos occidentales, aunque
la mayor parte de su territorio estuvo localizado al sur de la cordillera. Tras
unos años de expansión y la posterior merma territorial a manos de Castilla y
Aragón, el reino navarro se estabilizó con dos territorios diferenciados: la
Alta Navarra, al sur de los Pirineos, donde se encontraba la capital, con la mayor
parte de la población y los recursos, y la Baja Navarra, al norte de la
cordillera pirenaica. Entre 1234 y 1512, el reino estuvo vinculado con Francia
durante varios siglos, a través de varias dinastías: Champaña. Évreux y Foix. Estando
unido fue directamente unido al trono francés, con los Capetos entre 1284 y
1328. El fin de la independencia del reino se produjo cuando Fernando el
Católico llevó a cabo la conquista militar entre
los años 1512 y 1528. Repasemos la Historia de este periodo a través de los
titulares de la Corona Navarra:
Don Teobaldo I (1234 a 1253) y sus esposas doña Gertrude of Dagsburg, doña Agnes of Beaujeu y doña Margarita de Borbón
Don Teobaldo II (1253 a 1270) y su esposa doña Isabel de Francia
Don Enrique I (1271 a 1274) y su esposa doña Blanca de Artois
Doña Juana I de Navarra: (1274 a 1305) y su esposo don Felipe el Hermoso
Don Luis I el Obstinado (1305 a 1315), también Luis X de Francia y sus esposas doña Margarita de Borgoña y doña Clemencia de Hungría
Don Juan I el Póstumo (1316)
Don Felipe II (1316 a 1322) y su esposa doña Juana II de Borgoña
Don Carlos I el Calvo (1322 a 1328) y sus esposas doña Blanca de Borgoña, doña María de Luxemburgo y doña Juana de Évreux
Doña Juana II (1328 a 1349) y su esposo don Felipe III de Navarra
Don Carlos II el Malo: (1349 a 1387) y su esposa doña Juana de Valois
Don Carlos III el Noble (1387 a 1425) y su esposa doña Leonor de Trastámara
Doña Blanca de Navarra (1425 a 1441) y sus esposos don Martín I de Sicilia y don Juan II de Aragón
Don Juan II el Grande: (1425 a 1479) y sus esposas doña Blanca de Navarra y doña Juana Enríquez
Don Francisco I el Efebo (1479 a 1483)
Doña Catalina I (1483 a 1513) y su esposo don Juan III
Don Fernando I: (1513 a 1516) y su esposa doña Germana de Foix
A partir de 1516, todos los reyes de España, hasta Isabel II, incluida, lo son de la Alta Navarra. De la Baja Navarra, lo son nueve reyes que son también reyes de Francia.
Los interesados
podéis
adquirirlos
en
los siguientes enlaces:
Tapa blanda (8,32€)
Versión Kindle (3,00€)
Ramón Martín
Comentarios
Publicar un comentario