Las Cortes de Cádiz - 1810
Con la invasión de los ejércitos napoleónicos, bajo el pretexto de conquistar Portugal y así intentar ahogar la economía de Inglaterra; y los continuos levantamientos que acabarían en una lucha generalizada a lo largo y ancho del país; durante el año 1808, se produce un vacío de poder, solo paliado por las juntas supremas provinciales . Políticamente, el proceso fue complejo y lleno de tensiones. Se creó, en septiembre de 1808, la Junta Central , autora de un Decreto, el 1 de enero de 1810, de convocatoria de Cortes, y el Consejo de Regencia , que lo ejecutó el 20 septiembre de ese mismo año, presionado por la Junta de Cádiz . El primer Decreto, que vio la luz el 24 de septiembre de 1810 declaró la constitución de las Cortes Generales y Extraordinarias , que reconoció a Fernando VII como rey de España, anulando su renuncia a la Corona. Otros decretos proclamaron la igualdad de derechos entre los españoles y los americanos ; la libertad de imprenta , de industria, comercio y trabaj