Urraca, esposa de García Íñiguez rey de Pamplona
Aunque carezcamos de cualquier dato documental referente a su linaje, todo hace pensar que su existencia es bastante controvertida, puesto que no figura citada en ningún momento en las Genealogías de Roda, aunque si aparece en un documento de un siglo más tarde; un documento sin fecha que se encuentra en San Juan de la Peña; también es citada por Rodrigo Jiménez de Rada en su Rebus Hispaniae.
Jaime de Salazar y Acha, nos propone, basándose en la onomástica, que esta Urraca pudiera proceder de la estirpe de la familia muladí Banú Qasí, con muchos lazos, de distinta índole, con la familia real pamplonesa. Por él sabemos que el matrimonio entre el rey García Íñiguez y Urraca tuvo un hijo, el cual subirá al trono pamplonés como Fortún Garcés, y sabiendo la frecuencia con la que este nombre aparece entre los Banú Qasí, no parece extraño suponer que esta reina Urraca perteneciera a la familia muladí, de donde también procede la homónima Urraca reina de Asturias, esposa de Fruela II.
Si esta última suposición fuera cierta, Urraca podría haber sido hija de
Fortún ben Musà, nieta de Musà ben Musà y Assona Íñiguez, y también prima de
Muhammad ben Lub, abuelo de la Urraca esposa de Fruela II.
El matrimonio entre García Íñiguez y Urraca tuvo cuatro hijos: Fortún Garcés, Sancho Garcés, Velasquita Garcés, y Oneca que casó con Aznar II Galíndez. Aunque también pudieron ser padres de Jimena Garcés esposa de Alfonso III de Asturias, aunque ésta no aparece tampoco en las Genealogías de Roda.
Los interesados
podéis
adquirirlos
en los
siguientes enlaces:
Tapa blanda (8,32€)
Versión Kindle (3,00€)
Ramón Martín
Comentarios
Publicar un comentario