Nunilo Jimena, primera esposa de Fruela II rey de Asturias

Caja de ágatas de Fruela II

Nunilo, Nunila o Nunilona Jimena. No se conocen sus orígenes con exactitud. Contrajo matrimonio con Fruela II, alrededor del año 910. En ese mismo año, Fruela II y Nunilo Jimena donaron a la Catedral de San Salvador de Oviedo la llamada Caja de las Ágatas (que podemos admirar en la imagen superior), una de las cumbres de la orfebrería prerrománica. Se trata de una arqueta de madera de ciprés con decoración de oro, ágata y más de doscientas piedras preciosas. En la arqueta encontramos una inscripción que dice: “Esto que ofrecieron los siervos de Cristo Froila y Nunilo, llamada Scemena, permanezca acogido con gozo en honor de Dios. Esta obra fue acabada y concedida a San Salvador de Oviedo. Quien se atreviere a arrebatar estos dones nuestros, sea muerto por el rayo divino. Fue elaborado en la Era 948 (año 910)”

    Nunilo Jimena hace otra aparición documental el 23 de noviembre del 913 en Oviedo, donde junto a su esposo realiza una nueva donación de propiedades a la Catedral de Oviedo. Algunos historiadores dudan de la autenticidad de dicho documento. 

    El matrimonio tuvo un único descendiente conocido: Alfonso Froilaz, apodado el Jorobado, rey de León, entre los años 925 y 926. 

    Se desconoce la fecha de su muerte aunque tuvo que ser anterior al 8 de enero de 917, cuando Fruela II ya aparece casado con su segunda esposa, Urraca. Sus restos serían sepultados en la Catedral de León, aunque serían traslados, junto a todo el Panteón Real, en el año 986 por Bermudo II, rey de León al Panteón de los Reyes de la catedral de Oviedo.









Ramón Martín

Comentarios

Entradas populares