María Nagaya, octava y última esposa de Iván IV el Terrible
Fue hija del okólnichi Fiodor Fiodorovich
Nagoy. Su tío, Afanasiy Nagoy, fue uno de los más cercanos colaboradores del
zar.
Nacida en el Monasterio de Marfa,
el 8 de febrero de 1553, se casó en 1580, convirtiéndose en la octava esposa
del zar Iván el Terrible. Debido a que fue un matrimonio no
canónico, ilegal según la ley eclesiástica, el siguiente zar, Teodoro I, hijo de Iván
IV y Anastasia Románovna Zajárina, prohibió al clero recordar el
nombre del zarévich Dimitri Ivánovich, único hijo de este matrimonio, en los
oficios divinos, alegando que era bastardo. A pesar de lo cual, se ha
conservado el acta de dicho matrimonio. Según Jerome Horsey, Iván el
Terrible se casó para tranquilizar a su hijo y los boyardos, inquietos por
los rumores sobre el supuesto viaje del zar a Inglaterra. La boda tuvo lugar en
un ambiente íntimo. El 19 de octubre de 1582, nació el único hijo del
matrimonio, Dimitri Ivanovich, príncipe de Uglitski, el tercero de los hijos
supervivientes del zar.
Tras la muerte del zar en 1584 y el
ascenso al trono del único hijo superviviente de su primer matrimonio, Teodoro
I. Antes de la ceremonia de coronación de éste, el 24 de mayo, el Consejo de
Regencia mandó a María, junto con su hijo, a vivir a Úglich. Dimitri
recibió a Úglich como principado. Según fuentes, el motivo de la expulsión después
de la muerte de Iván IV, Boris Godunov junto a sus consejeros, acusó de traición a los Nagoy y los
capturaron; la misma suerte corrieron muchos, que, fueron enviados a ciudades
lejanas y a mazmorras, sus casas fueron arruinadas, se repartieron haciendas y
feudos. La decisión fue tomada probablemente por toda la Duma, que temía sus
acciones en favor del hermano menor de Fiódor, el zarevich Dimitri.
El 15 de mayo de 1591, en
circunstancias misteriosas, murió Dimitri, heredero del zar Teodoro I, por lo
que estallaron disturbios en la ciudad, en los que la zarina pudo tener parte
de culpa. Por descuidar a su hijo y por el asesinato de los inocentes
Bityagovskys, María fue tonsurada monja con el nombre de Marfa. Al morir en 1598,
el zar Teodoro I, no mejoró la posición de Nagaya. En 1604, fue convocada por Borís
Godunov a Moscú, por los rumores sobre el falso Dimitri I, pero no reveló
nada y fue enviada de vuelta.
El 18 de julio de 1605, Nagaya hizo
una entrada solemne en Moscú, donde reconoció como hijo suyo a Dimitri I el
Impostor. En la capital se instaló en el monasterio de la Ascensión del Kremlin, donde recibió a Marina Mniszech, esposa
de su hijo. A todos los miembros de la familia Nagoy se les devolvió la
libertad, rangos y propiedades.
Más tarde, un sueco llegó de Moscú
a Polonia con la misión de desbancar al impostor Dimitri, al parecer instigado
por los boyardos, que ya estaban tejiendo un complot para acabar con la vida del
impostor. Durante el asesinato del impostor Dimitri en 1606, Marfa se negó a
reconocerlo como su hijo.
Hay distintas fechas de la muerte
de María Nagaya, según las fuentes consultadas. Se barajan los años 1608, 1610
y 1612. Sin embargo, en la lápida conservada en el Kremlin se lee: «Verano
7116 (1608) del mes de junio de 28 falleció la sierva de Dios la monja zarina
María Feodorovna de toda Rusia del zar Iván».
Los interesados
podéis
adquirirlos
en los
siguientes enlaces:
Tapa blanda (8,32€)
Versión Kindle (3,00€)
Ramón
Martín
Comentarios
Publicar un comentario