Inés de Poitou, esposa de Ramiro II
Nacida en Poitou,
alrededor del 1105, era hija de Guillermo IX, duque de Aquitania y hermana de
Guillermo X, también duque de Aquitania. Pertenecía, por
tanto, a una familia aristocrática con la cual la Monarquía aragonesa había
tenido amplias relaciones desde hacía más de un siglo. De hecho, Inés era
sobrina de otra mujer del mismo nombre, que había sido la esposa de don Pedro I. Se
puede considerar normal que, Ramiro II se dirigiera a la Corte de Poitiers cuando
necesitó contraer matrimonio y, asegurar el futuro de la dinastía, de la cual
era el último descendiente.
El año 1135, Inés
contaba con unos treinta años de edad y estaba viuda, ya que se había casado en
primeras nupcias con Aimeric, vizconde de Thouars, que murió en 1127. De este
matrimonio, nacieron tres hijos: Guillermo,
vizconde de Thouars; Guifred de Thouars,
señor de Oiron, y Geoffroi IV, vizconde
de Thouars.
El matrimonio con Ramiro II, se celebró en Jaca, el 13 de noviembre de 1135, y el 11 de agosto de 1136
nació la única hija de este enlace, Petronila,
heredera del trono aragonés. A finales de 1136 o, a principios de 1137, Inés
abandonó Aragón para volver a tierras aquitanas, en consonancia con la decisión
de Ramiro II de ceder el reino a Ramón
Berenguer IV, juntamente con su hija como esposa.
Al parecer, Inés
participó en un acuerdo entre Ramiro I y Guillermo X para dotar de un heredero
al reino aragonés, tras lo cual se retiró de la vida pública, ya que reaparece
en los documentos, en el monasterio de Santa María de Fontevrault, en el que
residió entre 1141 y 1147, y donde, al parecer, falleció en 1159, del mismo modo
que el propio Monarca, refugiado en el priorato de San Pedro del Viejo de Huesca.
Conseguida una heredera
legítima, Petronila, que tomó el nombre de Pedro I, antecesor epónimo de la dinastía,
como también lo sería Alfonso I, que dio su nombre al hijo de Petronila, el objetivo
estaba cumplido y el matrimonio podía separarse, aunque probablemente no se
produjo ningún repudio o divorcio formal.
Los
interesados
podéis
adquirirlos
en los
siguientes enlaces:
Tapa blanda (8,32€)
Versión Kindle (3,00€)
Comentarios
Publicar un comentario