María Luisa de Gonzaga, segunda esposa de Vladislao I

 


María Luisa de Gonzaga-Nevers, también conocida como María Luisa de Mantua, nació en París, el 18 de agosto de 1611. Fue hija del duque Carlos I de Gonzaga-Nevers y de Catalina de Mayena. Pasó su infancia con su madre, pero al morir ésta muy pronto, en 1618, la crianza, junto a sus hermanos, la tomó su tía. Se les dio una educación muy completa. Las dos hermanas menores entraron en un convento. María Luisa prestó gran atención a la ciencia y lenguas extranjeras, aunque la enseñanza se vio interrumpida por una grave enfermedad en 1626. Ella fue la única de la familia que nunca salió de Francia, trasladándose con sus tías a la capital, al Hôtel d'Alençon.

En un principio María Luisa iba a casarse con Gastón de Orleans en 1627, pero el rey Luis XIII de Francia se opuso al matrimonio y la encarceló en el Castillo de Vincennes y más tarde en un convento, donde pasó tres años, hasta que, el tribunal le permitió asentarse de nuevo en Nevers. Hay historiadores que opinaron que, el regreso de María a su casa se debió a una petición del rey, aunque otros señalaron que los graves problemas económicos, desde la guerra de sucesión de Mantua, socavaron la fortuna Gonzaga. La primera propuesta para que se casara con el rey de Polonia, Vladislao IV Vasa, se hizo en 1634, pero este decidió casarse con Cecilia Renata de Habsburgo.

En 1640, María Luisa conoció al hermano de Vladislao, Juan II Casimiro Vasa, que tras casi dos años en una prisión francesa acusado de espionaje fue juzgado en París. María Luisa mantuvo un famoso y corto romance con Henri Coiffier de Ruzé, marqués de Cinq-Mars, con quien quería casarse. Parece ser que Henri fue su único amor verdadero. Pero, al poco tiempo, el marqués se situó a la cabeza de una conspiración contra el rey, por lo que fue detenido por orden del cardenal Richelieu el 12 de septiembre de 1642 y ejecutado.

La reina Cecilia Renata murió en 1644, y Vladislao retomó la idea de casarse con María Luisa. Esta vez, apoyando la idea, el sucesor de Richelieu, Mazarino; nada ni nadie se interponía en la relación. Aunque María Luisa no estaba entusiasmada con el futuro cónyuge, aceptó el matrimonio, ya que, esta relación daba paso a la corona y el título real. Es posible que fuera lo que había soñado desde la infancia.

El 17 de julio de 1645, Flecelles de Bregy firmó, por parte del rey Vladimiro, el matrimonio prenupcial en Varsovia, y dos meses más tarde llegó el contrato de matrimonio. El 5 de noviembre de 1645 se celebra la boda por poderes, siendo Cristóbal Opaliński el representante del rey. Ella tuvo que cambiar su nombre a Ludwika María, ya que en Polonia, el nombre de María estaba reservado a la madre de Jesús. La ceremonia definitiva, tuvo lugar en Varsovia el 10 de marzo de 1646, y el 15 de julio fue coronada en Wawel. El rey se casó únicamente por motivos políticos y por obtener dinero para planificar la guerra contra el Imperio otomano. De ello se desprende que María Luisa no era del gusto de Vladislao. Algo extraño, ya que era considerada una mujer inteligente y muy hermosa. Pronto se ganó una gran trascendencia sobre su cónyuge.

El 20 de mayo de 1648, María Luisa quedó viuda tras la muerte de Vladislao IV. Fue elegido Juan Casimiro como el siguiente rey de Polonia, y se casaron el 30 de mayo de 1649. María Luisa era una mujer de ambiciosos planes económicos y políticos, por lo que, la nobleza polaca se escandalizó con la intromisión de la reina en política, más cuando ella jugó un papel fundamental, llevando a las tropas polacas a repeler las fuerzas suecas durante el Diluvio. El 1 de diciembre de 1656, la reina se alió con el emperador, quien se comprometió a ayudar con soldados contra Suecia, además de convencer al elector de Brandeburgo y a los cosacos a reconocer la soberanía polaca. María Luisa quería cambiar el sistema de votación del Senado y otorgar más poder al monarca.

Fundó el primer periódico polaco, El Mercurio polaco, en 1652, y el primer convento polaco, el de la Orden de la Visitación de Santa María en 1654. Durante los 18 años de matrimonio con Juan Casimiro, nacieron dos niños que murieron en la infancia.

María Luisa murió en Varsovia el 10 de mayo de 1667, siendo enterrada en la Catedral de Wawel, con la excepción del corazón, que fue enterrado en la Iglesia de las Hermanas de la Visitación en Varsovia. Juan Casimiro abdicaría al trono polaco un año más tarde.



Los interesados

podéis adquirirlos

en los siguientes enlaces:

Tapa blanda (8,32€)

Versión Kindle (3,00€)

 

 

 



Ramón Martín


Comentarios

Entradas populares