San Juan de Ribera
Juan de Ribera y Pinelos nace en Sevilla el 27 de
diciembre de 1532. Era hijo ilegítimo de doña Teresa de los Pinelos y don Pedro
Enríquez Afán de Ribera y Portocarrero, duque de Alcalá de los Gazules y
marqués de Tarifa. Fue bautizado en la Parroquia del Sagrario de Sevilla, y tonsurado
el 22 de marzo de 1544 en la Iglesia de San Esteban de la misma ciudad. Ese
mismo año cursa estudios de Derecho y Teología en la Universidad de Salamanca.
En 1557 recibió el subdiaconado y en 1560 era ya presbítero, siendo nombrado
por el papa Pío IV a propuesta del rey Felipe II obispo de Badajoz, a los treinta años. En 1565
asistió al Concilio provincial de Santiago de Compostela. El 30 de abril de
1568, el papa Pio V le nombra Patriarca de Antioquía. En 20 de marzo de 1569 a
los 35 años fue nombrado arzobispo de Valencia por el papa Pío V, permaneciendo
en ambos cargos hasta la fecha de su muerte en 1611.
En la archidiócesis de Valencia, le ha precedido un santo
que puso las metas muy altas, santo Tomás de Villanueva, el fraile que dio un
vuelco a Valencia. Allá va Juan como Arzobispo, después de haber dejado en
Badajoz, repartidos entre los pobres, sus dineros, bienes y alhajas. Va
haciendo acopio de libros como intelectual sin remedio.
Llevó a la
práctica las doctrinas derivadas del Concilio de Trento, y en 1586 fundó el Real Colegio Seminario del Corpus Christi de Valencia, al que legó su
biblioteca y sus bienes, también fundó diversos colegios en diversas poblaciones
de Valencia. Durante su arzobispado que duró 34 años erigió más de 200
parroquias y patrocinó la instalación de más de 83 conventos de distintas órdenes
religiosas. Época del barroco y de plena exaltación religiosa, intervino en el
intento y conversión de los moriscos de Valencia y dado los nulos resultados, influyó en
la expulsión de los mismos en el año 1609 por orden del rey Felipe III. Fue época de gran efervescencia cultural y
artística patrocinado por él mismo. Se conservan numerosas obras suyas de
temática teológica y evangélica.
![]() |
El beato Juan de Ribera durante la expulsión de los moriscos por Francisco Domingo Marques |
Fue nombrado por el rey Felipe III virrey y Capitán General de Valencia desde 1602 a 1604. Falleció en el Colegio del Corpus Christi de Valencia el 6 de enero de 1611, siendo enterrado en la iglesia del Colegio. Fue elegido miembro de la Junta de la Guarda y Fortificación de la Costa. Beatificado por Pío VI en septiembre de 1796 y canonizado por Juan XXIII el 12 de junio de 1960.
Fuentes; J.
Diez Arnal, WikipediA, Catholic, Archidiócesis de Valencia. Imagen:
WikipediA
Comentarios
Publicar un comentario