María Luisa de Austria, segunda esposa de Napoleón I emperador de Francia
Nacida el
12 de diciembre de 1791 en Viena. Era la hija mayor del emperador del Sacro
Imperio Romano Germánico Francisco II y María Teresa de
Nápoles-Sicilia y sobrina de María
Antonieta de Austria, reina de Francia. El estadista
austriaco Klemens von Metternich, fue quien sugirió a Napoleón
Bonaparte la unión con María Luisa, puesto que, el emperador,
estaba buscando una esposa con sangre real tras su decisión de disolver su
matrimonio sin hijos con la emperatriz Josefina
de Beauharnais. El primer encuentro se organizó en febrero de
1810, la boda tuvo lugar en París, entre el 1 y el 2 de abril de ese mismo año.
Apenas un año más tarde, el 20 de marzo de 1811, ella le dio el tan ansiado
heredero, rey de Roma y futuro duque von Reichstadt.
Mientras
Napoleón hacía campaña en Rusia, María Luisa actuaba como regente en
París. Pero, tras la primera abdicación del emperador, que fue firmada en
Fontainebleau el 11 de abril de 1814, ella regresó a Viena con su hijo. El Tratado
de Fontainebleau le otorgó la plena soberanía, sobre los ducados de Parma,
Piacenza y Guastalla. Instalada en Viena, ignoró los ruegos de Napoleón
para unirse a él en su exilio en la isla de Elba y se separó completamente
cuando él amenazó con secuestrarla por la fuerza.
Durante los Cien Días de 1815, permaneció en Austria, sin mostrar ningún interés por los éxitos de Napoleón en Francia. El Congreso de Viena ratificó, en 1817, su soberanía sobre Parma, Piacenza y Guastalla, a pesar de la oposición borbónica, pero el derecho de sucesión de su hijo fue anulado, siendo los ducados asegurados para ella mientras viviera.
En septiembre de 1821, tras morir Napoleón en mayo, María Luisa se casó con Adam Adalbert, conde von Neipperg, que ya tenía dos hijos. Juntos gobernaron los ducados más liberalmente que la mayoría de los otros príncipes en Italia, aunque hay quienes defienden que, esto fue debido más a la debilidad de carácter que a la política. Sin embargo, Josef von Werklein, quien se convirtió en secretario de estado en Parma, al morir en 1829, el conde von Neipperg, siguió una política más reaccionaria, y en 1831 una rebelión, obligó a la duquesa a refugiarse con la guarnición austríaca en Piacenza. Restaurada al poder por los austríacos, gobernó a partir de entonces de acuerdo con sus prescripciones. En 1832, María Luisa visitó al moribundo duque von Reichstadt en Viena, y en febrero de 1834 contrajo un nuevo matrimonio morganático con Charles René, conde de Bombelles.
María
Luisa de Austria, murió el 17 de diciembre de 1847 en Parma, siendo enterrada
en la iglesia de los Capuchinos en Viena.
Los interesados
podéis
adquirirlos
en los
siguientes enlaces:
Tapa blanda (8,32€)
Versión Kindle (3,00€)
Ramón Martín
Comentarios
Publicar un comentario