Las Tres Gracias
Realizado en 1504, es un óleo sobre tabla, de 17 X 17
cm.
Fue una obra de encargo que forma pareja con El sueño
del caballero. Siempre se ha considerado un encargo de Scipione di Tomaso
Borghese, aunque en la actualidad se especula con Francesco Maria della Rovere.
Parte un dibujo a pluma hecho por Rafael que se
conserva en Venecia, al parecer el pintor se inspiró en el grupo
escultórico de las Tres Gracias de Siena. Si bien utilizando sus recursos,
dio a la obra un sentimiento de castidad y de gracia, al mismo tiempo que el
cuadro resulta original y moderno.
Las Gracias aparecen desnudas y agrupadas como en la
antigüedad. La de en medio, vista de espaldas, vuelve la cabeza enseñando un
perfil ideal. Las otras dos, de frente, inclinan graciosamente la cabeza en
sentido opuesto y sus brazos se enlazan con los de su hermana apoyándose las
tres mutuamente. Las figuras forman un conjunto encantador por la elegancia de
las actitudes y la pureza de las líneas que se destacan sobre el fondo de un
paisaje accidentado. Se puede afirmar que la fisonomía de las tres doncellas se
halla a la altura de las mejores obras del pintor y representa el prototipo de
belleza de la escuela clásica italiana.
Comentarios
Publicar un comentario