Blohm Ohm and Voss BV-141
En 1937 el
Reichsluftfahrtministerium emite una serie de especificaciones para el diseño y
desarrollo de un avión de reconocimiento y observación de corto alcance. Debía
contar con tres tripulantes, un solo motor, y disponer de una excelente
visibilidad en cualquier dirección.
A la llamada se
presentan tres propuestas, una de Arado, el Ar 198, Die Fliegende Aquarium, que
tenía un aire al Lysander; otra de Focke Wulf, el FW 189 y un diseño fuera de
todo lo conocido, obra del Dr. Rohard Vogt de la Hamburguer Flugzeughau, que
consistía en un diseño asimétrico impulsado por un motor BMW 132 N de 865 HP, el
cual estaba instalado sobre la parte delantera del fuselaje, con la cabina muy
acristalada a la derecha del mismo, en una góndola sobre el ala.
La selección final
fue para el modelo de Focke Wulf, el FW 189 Uhu, a pesar de esto, la compañía
construyó a sus expensas un prototipo Bv 141, que realizó su primer vuelo el 25
de febrero de 1938.
Otros dos prototipos,
ligeramente más anchos que el primero, aparecieron en el otoño de 1938; el
tercer avión con ejes más largos en el tren de aterrizaje, iba armado con dos
ametralladoras fijas de tiro frontal MG 17 de 7,92 mm, más dos MG 15 del mismo
calibre y de tiro hacia atrás. También podía llevar una cámara fotográfica y
dispositivos para cuatro bombas de 50 Kg Al tener resultados satisfactorios en
las pruebas iniciales, el Ministerio pasó un pedido por cinco ejemplares de
preproducción Bv 141 A.
La evaluación por
parte de la Luftwaffe se efectúa en Reclin, siendo satisfactoria. Sin embargo,
el programa de producción se cancela en abril de 1940, al considerarse que el
avión no poseía la potencia suficiente. Posteriormente se encargarán cinco
ejemplares BV 141 B, con un diseño más grande y motor más potente. El segundo
ejemplar efectúa pruebas en el otoño de 1941 en Aufklärungsschule de la
Luftwaffe, pero la producción fue definitivamente cancelada en 1943.
Comentarios
Publicar un comentario