Dos generaciones de Cecilio Pla y Gallardo
Realizado
en 1901, es un óleo sobre lienzo de 163 x 233 cm.
Dos generaciones de una misma familia se cobijan del
inclemente sol bajo un porche emparrado en un patio rural, y así fue como los
representó Pla, quien quizá
ocupa la generación entre ambas. El artista se aprovecha aquí de la ternura de
los personajes, todos ellos de apariencia indefensa, para exaltar los valores
familiares como parte de un discurso argumental muy sencillo, en el que se
tratan de manera habitual en su obra los afectos más comunes y cotidianos
Deshecho por una luz que casi desvirtúa las formas, y
que no permite definir el fondo de la composición, en la que se insinúan unas
gallinas, picoteando los restos de comida del suelo. La obra representa una
sobremesa familiar en la que una pareja de ancianos, acomodados en sendas
sillas bajas, descansan junto a su pequeña nieta. La abuela cabecea habiendo
dejado caer al suelo sus agujas de hacer calceta y el abuelo, que permanece
despierto tras las páginas de un diario se las acerca a menos de un palmo de
distancia de sus ojos. La niña es la única que parece notar la presencia del
pintor, quien le distrae de su enérgica actividad sobre un abanico de varillas
que vuelve del revés para entretenerse. A sus pies, una sonaja y otros juguetes
dejados caer enfatizan el carácter inquieto de la pequeña, y tras ella un
botijo de barro rojo subraya el refresco que todos ellos buscan en la sombra
del patio.
Fuente
e imagen de la web del Museo del Prado. Madrid
Comentarios
Publicar un comentario