
Acisclo Antonio Palomino y Velasco: Pintor cordobés.
Akenatón: El faraón que cambió Egipto
Alberto Durero: Pintor alemán.
Alejandro Magno: Sin duda uno de los personajes mas influyentes e interesantes de la historia de la Grecia antigua y del mundo en general.
Alessandro Varotari: Pintor italiano.
Alex Alemany: Pintor valenciano.
Alexander Fleming: Inventor de la Penicilina.
Alfonso Carrillo de Acuña, arzobispo de Toledo: El poder del arzobispo sirvió para ayudar a los futuros Reyes Católicos, para obtener licencia para contraer matrimonio.
Alfonso de Borja, Papa Calixto III: Este personaje es el iniciador de una saga: los Borja, que ha dado mucho que hablar, ver e incluso oír desde el siglo XV, hasta hoy.
Almanzor: Caudillo cordobés
Alonso Cano: Pintor granadino.
Alonso de Ercilla: Escritor español del Siglo de Oro.
Alonso de Ledesma: Escritor español.
Amalia Domingo Soler: Activista nacida en Sevilla, aunque su vida se desarrolló, mayoritariamente en Barcelona.
Ana de Mendoza: La princesa de Éboli, un personaje rodeado de misterio.
Bartolomé Esteban Murillo: Pintor sevillano.
Ana de Mendoza: La princesa de Éboli, un personaje rodeado de misterio.
Ana Magdalena Bach: Compositora alemana y segunda esposa de Johann Sebastian Bach.
Andrés García Calle "Lacalle": Piloto de caza de la aviación gubernamental, durante la Guerra Civil Española
Anne Bonny: Una pirata, que hizo estragos.
Antonio de Orleáns: Pocas familias han jugado un papel tan importante en la historia de España, como los Montpensier.
Antonio Fillol Granell: Pintor valenciano.
Antonio Machado Ruiz: Escritor sevillano.
Antonio Muñoz Degrain: Pintor Impresionista valenciano.
Antonio Pérez: Secretario de Felipe II, forma un cuarteto junto a la princesa de Éboli, Juan Escobedo y el mismo rey, que aún hoy llena de dudas la Historia de una época.
Andrés García Calle "Lacalle": Piloto de caza de la aviación gubernamental, durante la Guerra Civil Española
Anne Bonny: Una pirata, que hizo estragos.
Antonio de Orleáns: Pocas familias han jugado un papel tan importante en la historia de España, como los Montpensier.
Antonio Fillol Granell: Pintor valenciano.
Antonio Machado Ruiz: Escritor sevillano.
Antonio Muñoz Degrain: Pintor Impresionista valenciano.
Antonio Pérez: Secretario de Felipe II, forma un cuarteto junto a la princesa de Éboli, Juan Escobedo y el mismo rey, que aún hoy llena de dudas la Historia de una época.
Antonio Rodríguez de Hita: Músico y compositor español, creador de la zarzuela.
Antonio Salieri: Músico italiano
Antonio Soler, Padre: Músico español.
Artemisa Lomi Gentileschi: Pintora italiana.
Asensio Juliá Alvarrachi: Pintor valenciano.
Ausias March: Escritor valenciano.
Baltasar Gracián y Morales. Escritor español, nacido en Calatayud
Barbara Strozzi: Música Italiana.
Artemisa Lomi Gentileschi: Pintora italiana.
Asensio Juliá Alvarrachi: Pintor valenciano.
Ausias March: Escritor valenciano.

Baltasar Gracián y Morales. Escritor español, nacido en Calatayud
Barbara Strozzi: Música Italiana.
Bartolomé Esteban Murillo: Pintor sevillano.
Bedřich Smetana: Músico checo.
Benjamín Balboa López: Oficial radiotelegrafista del Ejército, que tuvo una destacada intervención en la sublevación franquista.
Benozzo Gozzoli: Pintor italiano.
Bernardo Ferrándiz Badénes: Pintor valenciano.
Carl Gustaf Hellqvist: Pintor sueco.
Carlos de Austria, Principe de Asturias: Su vida y en mayor medida, su muerte, engrosaron la Leyenda Negra de su padre, Felipe II.
Cayo Julio César Uno de los grandes líderes romanos.
Cecilio Plá Gallardo: Uno de los grandes pintores valencianos.
César Borja: Hijo de Rodrigo Borja, su vida esta plagada de hechos, algunos no demasiado veraces, que le encumbraron al mas alto grado de la actualidad romana.
Ching Shih: Mujer
Masaccio: Pintor Italiano
Massimo Stanzione: Pintor italiano
Michael Coxcie: Pintor flamenco
Michelangelo Merisi (Caravaggio): Pintor italiano
Miguel March: Pintor valenciano.
Morteza Katouzian: Pintor iraní. Creador de una saga de grandes pintores.
Muzio Clementi: Músico Italiano.
Nadia Boulanger: Música, compositora y profesora francesa.
Paulo II, Papa: Falleció el 26 de julio de 1471. Oficialmente, la causa se debió a una indigestión de melón, aunque una leyenda cuenta que murió de un infarto mientras era sodomizado por un paje.
Pedro Calderón de la Barca, escritor y dramaturgo español, nacido en Madrid
Pedro Orrente: Pintor murciano.
Pedro Pablo Rubens: Pintor alemán.
Benjamín Balboa López: Oficial radiotelegrafista del Ejército, que tuvo una destacada intervención en la sublevación franquista.
Benozzo Gozzoli: Pintor italiano.
Bernardo Ferrándiz Badénes: Pintor valenciano.
Buenaventura Durruti Dumange: Dirigente anarquista

Carl Gustaf Hellqvist: Pintor sueco.
Carlos de Austria, Principe de Asturias: Su vida y en mayor medida, su muerte, engrosaron la Leyenda Negra de su padre, Felipe II.
Cayo Julio César Uno de los grandes líderes romanos.
Cecilio Plá Gallardo: Uno de los grandes pintores valencianos.
César Borja: Hijo de Rodrigo Borja, su vida esta plagada de hechos, algunos no demasiado veraces, que le encumbraron al mas alto grado de la actualidad romana.
Ching Shih: Mujer
Clara Campoamor Rodríguez: Mujer activista española.
Clara Schumann: Excelente pianista y compositora alemana. Casada con Robert Schumann.
Cleopatra: Reina de Egipto
Corrado Giaquinto: Pintor italiano, representante del rococó.
Cristino Martos y Balbí. Político español.
Diego de León y Navarrete: Famoso militar español.
Diego Velázquez: Pintor sevillano.
Diogo de Contreiras: Pintor portugués
Dolores Ibárruri Gómez, La Pasionaria: Propagandista y Dirigente del Partido Comunista de España (PCE).
Cleopatra: Reina de Egipto
Corrado Giaquinto: Pintor italiano, representante del rococó.
Cristino Martos y Balbí. Político español.

Diego de León y Navarrete: Famoso militar español.
Diego Velázquez: Pintor sevillano.
Diogo de Contreiras: Pintor portugués
Dolores Ibárruri Gómez, La Pasionaria: Propagandista y Dirigente del Partido Comunista de España (PCE).
Dolores Monserdà i Vidal de Macià: Activista catalana.
Doménico Bigordi, el Ghirlandaio: Pintor italiano.
Doménikos Theotokópoulos, El Greco: Nacido en Creta, su vida pictórica transcurre en Toledo.
Domingo de Silos, Santo: Religioso Navarro
Edouard Debat Ponsan: Pintor francés.
Edward Teach, Barbanegra: Uno de los piratas con más fama.
Doménico Bigordi, el Ghirlandaio: Pintor italiano.
Doménikos Theotokópoulos, El Greco: Nacido en Creta, su vida pictórica transcurre en Toledo.
Domingo de Silos, Santo: Religioso Navarro

Edouard Debat Ponsan: Pintor francés.
Edward Teach, Barbanegra: Uno de los piratas con más fama.
Élisabeth Jacquet de La Guerre: Música y compositora francesa.
Elizabeth Maconchy: Compositora británica.
Emile Vernon: Pintor francés
Emilio Mola Vidal: General y Director del levantamiento de parte del ejército español el 18 de julio de 1936
Emile Vernon: Pintor francés
Emilio Mola Vidal: General y Director del levantamiento de parte del ejército español el 18 de julio de 1936
Enrique Granados Campiña: Pianista y compositor español.
Enrique Lister Forján: Militar del Ejército Republicano español.
Enrique Lister Forján: Militar del Ejército Republicano español.
Enrique Martínez-Cubells y Ruiz Diosayuda: Pintor español.
Enrique Simonet Lombardo: Pintor Valenciano
Ethel Pennewill: Pintora estadounidense.
Eugenio Cajés: Pintor valenciano
Eusebio Valldeperas Merich: Pintor catalán.
Fanny Mendelssohn: Hermana de Félix Mendelssohn.
Enrique Simonet Lombardo: Pintor Valenciano
Ethel Pennewill: Pintora estadounidense.
Eugenio Cajés: Pintor valenciano
Eusebio Valldeperas Merich: Pintor catalán.

Fanny Mendelssohn: Hermana de Félix Mendelssohn.
Federica Montseny y Mañé; Ministra española de Sanidad y Asistencia Social
Felix Azzati: Periodista republicano, colaborador de Vicente Blasco Ibáñez.
Felix Azzati: Periodista republicano, colaborador de Vicente Blasco Ibáñez.
Félix Mendelssohn Bartholdy: Músico alemán.
Fernand Léger: Pintor Francés
Fernando de Rojas: Escritor español del Siglo de Oro.
Fernand Léger: Pintor Francés
Fernando de Rojas: Escritor español del Siglo de Oro.
Francesca Bonnemaison i Farriols: Activista catalana
Francesca Caccini: Música Italiana
Francesco de Mura: Pintor italiano.
Francisco Arnedo Linares: Pintor paisajista valenciano.
Francisco de Borja y Aragón, San: A finales de 1529, fue nombrado caballerizo mayor de la emperatriz Isabel de Portugal, esposa del emperador Carlos I. Al morir ésta en Toledo el 1 de mayo de 1539, su muerte causó tal impresión en Francisco de Borja, que desde entonces la recordó todos los años en su Diario por considerarla la fecha de su conversión.
Francisco de Goya y Lucientes: Uno de los grandes pintores españoles.
Francisco Mir Belenguer: Pintor impresionista y costumbrista valenciano.
Francisco Ribalta: Pintor ilerdense.
Francesco de Mura: Pintor italiano.
Francisco Arnedo Linares: Pintor paisajista valenciano.
Francisco de Borja y Aragón, San: A finales de 1529, fue nombrado caballerizo mayor de la emperatriz Isabel de Portugal, esposa del emperador Carlos I. Al morir ésta en Toledo el 1 de mayo de 1539, su muerte causó tal impresión en Francisco de Borja, que desde entonces la recordó todos los años en su Diario por considerarla la fecha de su conversión.
Francisco de Goya y Lucientes: Uno de los grandes pintores españoles.
Francisco Mir Belenguer: Pintor impresionista y costumbrista valenciano.
Francisco Ribalta: Pintor ilerdense.
Francisco Tárrega Eixea: Músico guitarrista y compositor español.
Franz Liszt: Músico austriaco.
Franz Schubert: Músico austriaco.
Fréderic François Chopin: Músico polaco.
Gabriel Puig Roda: Pintor costumbrista valenciano.
Genaro Pérez Villaamil: Pintor paisajista gallego.
George Braque: Pintor francés
Giambattista Tiepolo: Pintor italiano.

Gabriel Puig Roda: Pintor costumbrista valenciano.
Genaro Pérez Villaamil: Pintor paisajista gallego.
George Braque: Pintor francés
Giambattista Tiepolo: Pintor italiano.
Gonzalo Queipo de Llano y Sierra: Militar español. Sublevado.
Guillermo de Croy: Tutor y Gran Chambelán de Carlos I, ejerció una gran influencia sobre él, cosa que incomodó en exceso a la nobleza castellana.
Hans Holbein, el joven: Pintor alemán.
Harmenszoon van Rijn Rembrandt: Pintor holandés
Henry Morgan: Pirata Galés
Hernando de Acuña, escritor español del Siglo de Oro
Guillermo de Croy: Tutor y Gran Chambelán de Carlos I, ejerció una gran influencia sobre él, cosa que incomodó en exceso a la nobleza castellana.

Hans Holbein, el joven: Pintor alemán.
Harmenszoon van Rijn Rembrandt: Pintor holandés
Henry Morgan: Pirata Galés
Hernando de Acuña, escritor español del Siglo de Oro
Hidelgarda de Bingen: Musica y visionaria alemana.
Ignacio Pinazo Camerlench: Uno de los grandes maestros valencianos.
Ilyá Efímovich Repin: Pintor ruso.
Iman Maleki: Pintor Iraní.
Indalecio Prieto: Una de las figuras más señaladas de la Segunda República Española, y de nuestra historia contemporánea.

Ignacio Pinazo Camerlench: Uno de los grandes maestros valencianos.
Ilyá Efímovich Repin: Pintor ruso.
Iman Maleki: Pintor Iraní.
Indalecio Prieto: Una de las figuras más señaladas de la Segunda República Española, y de nuestra historia contemporánea.
Isaac Albéniz: Músico y compositor español.
Isabel de Villena: Escritora valenciana
Ismael Blat Monzó: Pintor realista valenciano.
Jacinto Ruiz Mendoza: Militar español, heroe del 2 de mayo de 1808.
Isabel de Villena: Escritora valenciana
Ismael Blat Monzó: Pintor realista valenciano.

Jacinto Ruiz Mendoza: Militar español, heroe del 2 de mayo de 1808.
Jacques-Louis David: Pintor francés.
Jan van Eyck: Pintor Belga.
Jaume d'Aragó i Anjou: Era el hijo primogénito del rey Jaime II de Aragón y de su segunda esposa Blanca de Anjou.
Javier Arizabalo: Pintor francés.
Jean Antoine Watteau: Pintor francés.
Jan Gossaert Mabuse: Pintor realista flamenco.
Jean Ranc: Pintor francés.
Jesús Hernández Tomás: Político del Partido Comunista Español (PCE).
Doña Jimena, esposa del Cid: Hija de Alfonso VI, rey de León, casó con Rodrigo Díaz de Vivar, llegando a ser señora de Valencia.
Jan Havicksz Steen: Pintor barroco Holandés.
Joan Rois de Corella: Pintor valenciano.
Joanot Martorell: Escritor valenciano.
Joaquín Agrasot Juan: Pintor impresionista valenciano
Jaume d'Aragó i Anjou: Era el hijo primogénito del rey Jaime II de Aragón y de su segunda esposa Blanca de Anjou.
Javier Arizabalo: Pintor francés.
Jean Antoine Watteau: Pintor francés.
Jan Gossaert Mabuse: Pintor realista flamenco.
Jean Ranc: Pintor francés.
Jesús Hernández Tomás: Político del Partido Comunista Español (PCE).
Doña Jimena, esposa del Cid: Hija de Alfonso VI, rey de León, casó con Rodrigo Díaz de Vivar, llegando a ser señora de Valencia.
Jan Havicksz Steen: Pintor barroco Holandés.
Joan Rois de Corella: Pintor valenciano.
Joanot Martorell: Escritor valenciano.
Joaquín Agrasot Juan: Pintor impresionista valenciano
Joaquín Fanjul Goñi: Militar español.
Joaquín García-Morato Castaño: Uno de los mas conocidos pilotos de caza del ejercito sublevado en España el 18 de julio de 1936.
Joaquín Sorolla y Bastida: Pintor valenciano.
John Roberts: Otro de los grandes piratas.
John Singer Sargent: Pintor italiano.
José Antonio Primo de Rivera: Político español, fundador de Falange Española,
José Benlliure Gil: Pintor Valenciano
José Benlliure Ortiz: Pintor Valenciano
Joaquín García-Morato Castaño: Uno de los mas conocidos pilotos de caza del ejercito sublevado en España el 18 de julio de 1936.
Joaquín Sorolla y Bastida: Pintor valenciano.
John Roberts: Otro de los grandes piratas.
John Singer Sargent: Pintor italiano.
José Antonio Primo de Rivera: Político español, fundador de Falange Española,
José Benlliure Gil: Pintor Valenciano
José Benlliure Ortiz: Pintor Valenciano
José Calvo Sotelo: Político español.
José Casado del Alisal: Pintor palentino.
José Casanova Luján: Pintor paisajista valenciano.
José Daroca: Pintor paisajista valenciano.
José Díaz Ramos: Dirigente del Partido Comunista de España (PCE).
José Eduardo Villalba Rubio: Militar de la Republica Española.
José Casado del Alisal: Pintor palentino.
José Casanova Luján: Pintor paisajista valenciano.
José Daroca: Pintor paisajista valenciano.
José Díaz Ramos: Dirigente del Partido Comunista de España (PCE).
José Eduardo Villalba Rubio: Militar de la Republica Española.
José Enrique Varela Iglesias: Militar español del grupo de los "africanistas" que intervino en el grupo de sublevados que se alzó en armas contra el Gobierno legitimo de la Segunda República Española.
José Esteve Edo: Escultor Valenciano
Jose Luis Checa: Pintor paisajista valenciano.
Jose María Gil-Robles: Político español.
José Mongrell y Torrent: Pintor valenciano.
José Navarro Llorens: Pintor valenciano
José Pinazo Martínez: Pintor valenciano.
José Santiago Garnelo y Alda: Pintor valenciano.
Joseph Haydn: Músico austriaco.
Juan: Infante de Aragón y Castilla.
Juan de Austria: Hijo natural de Carlos I y de Bárbara Blomberg.
Juan de Flandes: Pintor flamenco.
Juan de Juanes: Pintor valenciano.
Juan de Ribera: Arzobispo valenciano.
Juan Escobedo: Otro de los integrantes de ese trío formado por Antonio Pérez, Ana de Mendoza y él mismo, que tanto dio que hablar en su época y que tanto contribuyó a ampliar la leyenda negra de Felipe II.
José Esteve Edo: Escultor Valenciano
Jose Luis Checa: Pintor paisajista valenciano.
Jose María Gil-Robles: Político español.
José Mongrell y Torrent: Pintor valenciano.
José Navarro Llorens: Pintor valenciano
José Pinazo Martínez: Pintor valenciano.
José Santiago Garnelo y Alda: Pintor valenciano.
Joseph Haydn: Músico austriaco.
Juan: Infante de Aragón y Castilla.
Juan de Austria: Hijo natural de Carlos I y de Bárbara Blomberg.
Juan de Flandes: Pintor flamenco.
Juan de Juanes: Pintor valenciano.
Juan de Ribera: Arzobispo valenciano.
Juan Escobedo: Otro de los integrantes de ese trío formado por Antonio Pérez, Ana de Mendoza y él mismo, que tanto dio que hablar en su época y que tanto contribuyó a ampliar la leyenda negra de Felipe II.
Juan García Oliver: Dirigente anarcosindicalista español y Ministro de Justicia, en el Gabinete de Largo Caballero, durante la Segunda República Española.
Juan González Alacreu: Pintor impresionista valenciano
Juan Guilloto León, MODESTO: Militar español.
Juan González Alacreu: Pintor impresionista valenciano
Juan Guilloto León, MODESTO: Militar español.
Juan Hernández Saravia: Militar español.
Juan José de Austria: También hijo natural, pero ahora de Felipe IV y la actriz María Calderón,
Juan Prim y Prats: General español
Juan Ribalta: Pintor madrileño.
Juan Sánchez Cotán: Pintor valenciano. Posiblemente el primero del que se conocen bodegones.
Juan José de Austria: También hijo natural, pero ahora de Felipe IV y la actriz María Calderón,
Juan Prim y Prats: General español
Juan Ribalta: Pintor madrileño.
Juan Sánchez Cotán: Pintor valenciano. Posiblemente el primero del que se conocen bodegones.
Johann Sebastian Bach: Musico del barroco tardío alemán.
Juana de Trastámara, la Beltraneja: Hija de Enrique IV de Castilla, tuvo que soportar las dudas de su paternidad. ¿Se podrá aclarar estas dudas, o mejor se deja así?
Juana Inés de Asbaje: Escritora española, nacida en México, de la Edad de Oro
Julio Peris Brell: Pintor paisajista valenciano.
Julio Vila Prades: Pintor impresionista valenciano.
Karl Truppe: Pintor austriaco.
Leopoldo García Ramón: Pintor paisajista valenciano
Juana de Trastámara, la Beltraneja: Hija de Enrique IV de Castilla, tuvo que soportar las dudas de su paternidad. ¿Se podrá aclarar estas dudas, o mejor se deja así?
Juana Inés de Asbaje: Escritora española, nacida en México, de la Edad de Oro
Julio Peris Brell: Pintor paisajista valenciano.
Julio Vila Prades: Pintor impresionista valenciano.

Karl Truppe: Pintor austriaco.

Leopoldo García Ramón: Pintor paisajista valenciano
Lili Boulanger: Música y compositora francesa.
Luca Cambiaso: Pintor italiano.
Lucrecia Borja: La familia de Lucrecia representó como ninguna las políticas del maquiavelismo y la corrupción sexual comúnmente asociadas a los papados renacentistas.
Ludwing van Beethoven: Uno de los grandes músicos.
Luigi Amato: Pintor albanés.
Luigi Boccherini: Celebre músico italiano.
Luca Cambiaso: Pintor italiano.
Lucrecia Borja: La familia de Lucrecia representó como ninguna las políticas del maquiavelismo y la corrupción sexual comúnmente asociadas a los papados renacentistas.
Ludwing van Beethoven: Uno de los grandes músicos.
Luigi Amato: Pintor albanés.
Luigi Boccherini: Celebre músico italiano.
Luis María Daoiz y Torres: Capitán de Artillería del Ejército Español. Héroe del 2 de mayo de 1808.
Majid Arvari: Pintor iraní
Manuel Benedito Vives: Pintor valenciano.
Manuel Fraga Iribarne: Político español.
Manuel Hernández Mompó: Pintor vanguardista valenciano.
Manuel Tagüeña Lacorte: Militar español.

Majid Arvari: Pintor iraní
Manuel Benedito Vives: Pintor valenciano.
Manuel Fraga Iribarne: Político español.
Manuel Hernández Mompó: Pintor vanguardista valenciano.
Manuel Tagüeña Lacorte: Militar español.
Manuel Uribarri Barutell: Militar español.
Marco Anneo Lucano: Gran artista romano, nacido en Córdoba
Marco Fabio Quintiliano: Romano nacido en la actual Calahorra, en España.
Marco Valerio Marcial: Uno de los grandes poetas de Roma. Aunque nacido en Bílbilis (junto a la actual Calatayud).
Margarita de Austria: Esposa del Infante Juan de Castilla.
Marco Anneo Lucano: Gran artista romano, nacido en Córdoba
Marco Fabio Quintiliano: Romano nacido en la actual Calahorra, en España.
Marco Valerio Marcial: Uno de los grandes poetas de Roma. Aunque nacido en Bílbilis (junto a la actual Calatayud).
Margarita de Austria: Esposa del Infante Juan de Castilla.
María Anna Mozart: Música austriaca, hermana de Wolfgang Amadeus Mozart.
María de las Mercedes de Borbón: Esposa de don Juan de Borbón, conde de Barcelona.
María de las Mercedes de Borbón: Esposa de don Juan de Borbón, conde de Barcelona.
María Doménech i Escoté: Activista catalana.
María Pita: Esta heroína transmitió ánimos a los defensores de La Coruña, ante el ataque de la poderosa flota inglesa, mandada por el corsario Drake.
María Pita: Esta heroína transmitió ánimos a los defensores de La Coruña, ante el ataque de la poderosa flota inglesa, mandada por el corsario Drake.
María Dolores Regordosa i Jover: Mujer catalana, creadora de una importante colección.
María Teresa de Silva Álvarez de Toledo: duquesa de Alba
Mariana Pineda Muñoz: El valor de una mujer, que fue capaz de encabezar la resistencia de los liberales ante el absolutismo de Fernando VII.
María Teresa de Silva Álvarez de Toledo: duquesa de Alba
Mariana Pineda Muñoz: El valor de una mujer, que fue capaz de encabezar la resistencia de los liberales ante el absolutismo de Fernando VII.
Marianne von Martínes: Compositora e interprete hispano-austriaca.
Mariano Benlliure Gil: Uno de los grandes pintores valencianos.
Mariano Fortuny: Pintor reusense.
Mariano Benlliure Gil: Uno de los grandes pintores valencianos.
Mariano Fortuny: Pintor reusense.
Mario Castelnuovo Tedesco: Pianista y Compositor italiano,
Masaccio: Pintor Italiano
Massimo Stanzione: Pintor italiano
Michael Coxcie: Pintor flamenco
Michelangelo Merisi (Caravaggio): Pintor italiano
Miguel March: Pintor valenciano.
Morteza Katouzian: Pintor iraní. Creador de una saga de grandes pintores.
Muzio Clementi: Músico Italiano.
Nadia Boulanger: Música, compositora y profesora francesa.

Paulo II, Papa: Falleció el 26 de julio de 1471. Oficialmente, la causa se debió a una indigestión de melón, aunque una leyenda cuenta que murió de un infarto mientras era sodomizado por un paje.
Pedro Calderón de la Barca, escritor y dramaturgo español, nacido en Madrid
Pedro Orrente: Pintor murciano.
Pedro Pablo Rubens: Pintor alemán.
Pedro Velarde y Santillán: Capitán de Artillería del Ejército Español. Héroe del 2 de mayo de 1808.
Pietro Annigoni: Pintor italiano, El pintor de las reinas.
Rafael Sanzio: Pintor italiano.
Pietro Annigoni: Pintor italiano, El pintor de las reinas.

Rafael Sanzio: Pintor italiano.
Richard Wagner: Músico alemán.
Robert Alexander Schumann: Músico alemán.
Rodrigo de Borja, Papa Alejandro VI: Sobrino de Alfonso de Borja, Papa Calixto III, gracias al cual fue ascendiendo dentro de la jerarquía de la Iglesia de Roma.
Rodrigo de Osona: Pintor, posiblemente nacido en Valencia
Ruy Gómez, Príncipe de Éboli: Al nacer Felipe II en 1527, fue nombrado paje del príncipe tras la muerte de la Emperatriz Isabel, lo que les unió en una estrecha amistad.
Salvador Victoria: Pintor vanguardista valenciano.
Samuel Bellamy (Black Sam): Uno de los más conocidos piratas.
San Juan de la Cruz: Escritores españoles
Santiago Carrillo Solares: Político Español, Secretario General del Partido Comunista de España (PCE). Uno de los hombres que hicieron posible la llegada de la democracia a España.
Segismundo Casado López: Coronel del Ejército de la Segunda República Española
Shahrad Malek Fazeli: Pintor iraní
Spartaco Lombardo: Pintor italiano.
Stanhope Alexander Forbes: Pintor Irlandés. Padre de la escuela Newlyn.
Teodoro Llorente Olivares: Poeta, escritor y político valenciano.
Rodrigo de Borja, Papa Alejandro VI: Sobrino de Alfonso de Borja, Papa Calixto III, gracias al cual fue ascendiendo dentro de la jerarquía de la Iglesia de Roma.
Rodrigo de Osona: Pintor, posiblemente nacido en Valencia
Ruy Gómez, Príncipe de Éboli: Al nacer Felipe II en 1527, fue nombrado paje del príncipe tras la muerte de la Emperatriz Isabel, lo que les unió en una estrecha amistad.

Salvador Victoria: Pintor vanguardista valenciano.
Samuel Bellamy (Black Sam): Uno de los más conocidos piratas.
San Juan de la Cruz: Escritores españoles
Santiago Carrillo Solares: Político Español, Secretario General del Partido Comunista de España (PCE). Uno de los hombres que hicieron posible la llegada de la democracia a España.
Segismundo Casado López: Coronel del Ejército de la Segunda República Española
Shahrad Malek Fazeli: Pintor iraní
Spartaco Lombardo: Pintor italiano.
Stanhope Alexander Forbes: Pintor Irlandés. Padre de la escuela Newlyn.

Teodoro Llorente Olivares: Poeta, escritor y político valenciano.
Théodore Géricault: Pintor representante del Romanticismo francés.
Tirso de Molina (Fray Gabriel Téllez): Escritor español del Siglo de Oro
Trénor, Los: Familia Valenciana
Valentín González "el Campesino": Militar del Ejército de la Segunda república Española.
Tirso de Molina (Fray Gabriel Téllez): Escritor español del Siglo de Oro
Trénor, Los: Familia Valenciana

Valentín González "el Campesino": Militar del Ejército de la Segunda república Española.
Vicente Carducho: Pintor italiano.
Vicente López Portaña: Pintor valenciano.
Vicente Rojo Llull: Jefe del Estado Mayor del Ejercito de la Segunda República
Vicente Romero Redondo: Pintor madrileño.
Vicente Uribe Galdeano: Secretario General del Partido Comunista de España (PCE)
William Adolphe Bouguereau: Pintor francés.
William Kidd: Pirata
Wolfgang Amadeus Mozart: Uno de los grandes músicos.
Vicente López Portaña: Pintor valenciano.
Vicente Rojo Llull: Jefe del Estado Mayor del Ejercito de la Segunda República
Vicente Romero Redondo: Pintor madrileño.
Vicente Uribe Galdeano: Secretario General del Partido Comunista de España (PCE)

William Adolphe Bouguereau: Pintor francés.
William Kidd: Pirata
Wolfgang Amadeus Mozart: Uno de los grandes músicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario